Ruta de las Cascadas en Baños de Agua Santa

Ruta de las Cascadas en Baños de Agua Santa

Ruta de las Cascadas en Baños de Agua Santa
Geotours | Adventure Travel Tour Agency in Baños Ecuador since 1991
Geotours
Baños de Agua Santa
Galería Instagram

Ruta de las Cascadas en Baños de Agua Santa | Geotours | Adventure Travel Tour Agency in Baños Ecuador since 1991

Baños de Agua Santa, conocido como la “Puerta de la Amazonía”, es un paraíso natural donde la aventura y los paisajes impresionantes se combinan de manera única. Entre sus atractivos más famosos está la Ruta de las Cascadas, un recorrido inolvidable que conecta montañas, ríos y selva, permitiendo a los viajeros descubrir algunas de las cascadas más espectaculares del Ecuador.

Información del lugar

La Ruta de las Cascadas es un tramo de aproximadamente 20 kilómetros que va desde Baños hasta Río Verde, en dirección a Puyo. Durante el trayecto se pueden observar más de 60 cascadas, aunque las más visitadas y accesibles son:

  • Cascada Agoyán: la más cercana a Baños y una de las más altas de la zona.
  • Manto de la Novia: famosa por sus puentes colgantes y la tarabita que cruza el cañón.
  • Pailón del Diablo: la cascada más imponente, rodeada de senderos y miradores que permiten sentir la fuerza del agua muy de cerca.
  • Machay: un lugar perfecto para caminar y disfrutar de la selva y su biodiversidad.

El recorrido combina naturaleza, aventura y cultura, ya que se atraviesan pequeñas comunidades, paisajes andinos y el inicio de la Amazonía.

Cómo funciona / Qué hacer

Los turistas pueden recorrer la ruta de varias maneras:

  • En bicicleta: es la opción más popular. Se alquilan bicicletas en Baños desde $5 a $10 por día. El trayecto es en su mayoría en bajada, lo que lo hace accesible para casi todos.
  • En chiva turística: ideal para quienes prefieren un recorrido guiado y animado. Las chivas hacen paradas en los principales puntos y cuestan entre $3 y $5 por persona.
  • En vehículo particular: da flexibilidad para parar en cada cascada.
  • Caminando: aunque más cansado, es posible disfrutar de tramos cortos a pie para conectar con la naturaleza.

En cada cascada se pueden realizar actividades adicionales como:

  • Tarabitas (cruces en cable sobre el río).
  • Caminatas por senderos ecológicos.
  • Fotografía en miradores naturales.

Recomendaciones

  • Llevar ropa y zapatos cómodos, preferiblemente resistentes al agua.
  • Empacar poncho de lluvia, protector solar y repelente de insectos.
  • No olvidar la cámara o el celular bien cargado: los paisajes son impresionantes.
  • Hidratarse bien durante el recorrido.
  • Lo mejor es salir en la mañana para aprovechar el clima despejado.
  • Cuidar los objetos personales, especialmente al cruzar puentes y tarabitas.

 

Ubicación y cómo llegar

La Ruta de las Cascadas inicia en Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua, y sigue la carretera Baños – Puyo (E30).

  • Desde Quito: 3 horas en bus o auto.
  • Desde Ambato: 1 hora en bus o auto.
  • Desde Baños: se parte directamente desde el centro hacia el oriente.

Precios de entradas

  • Manto de la Novia (tarabita o puente colgante): $1 – $3 USD.
  • Pailón del Diablo: $3 USD adultos / $2 niños.
  • Machay: $1,50 - $2 USD aproximadamente.
  • Alquiler de bicicleta: $5 – $10 USD por día.
  • Chiva turística: $3 – $5 USD por persona.

 

La Ruta de las Cascadas en Baños de Agua Santa es una experiencia que combina adrenalina, naturaleza y paisajes únicos. Ya sea en bicicleta, en chiva o a pie, cada visitante se lleva la magia de la selva, el poder de las aguas y el recuerdo de uno de los recorridos más bellos del Ecuador.

Linea directa con nosotros..!